Ir al contenido principal

Homilía para la Eucaristía del domingo 27 de abril de 2025.

DOMINGO SEGUNDO DE PASCUA.

Hechos 5,12-16: la presencia del Resucitado se manifiesta a través de los signos y prodigios de los Apóstoles. De este modo se manifiesta el amor de Dios en la Comunidad.
Apocalipsis: Visión del Resucitado: es presentado como rey y sacerdote. Él es el principio y el fin.
Juan 20, 19-31: Jesús se manifiesta a sus discípulos como el que fue crucificado, pero ahora está glorificado; Él les da su Espíritu para que sigan su obra salvadora.

1.- Estamos celebrando al Señor resucitado. No a un resucitado lejano, inalcanzable, sino a uno que sigue en medio de los suyos. Él mismo prometió: Yo estaré en medio de ustedes hasta el fin del mundo (Mateo 28,20).
Sí, Él está presente en medio y sigue actuando en favor de los más miserables. “Los Apóstoles hacían muchos signos y prodigios en el pueblo”.
Así como estando presente en su carne mortal supo ser señal, sacramento de la misericordia de Dios, de igual manera ahora, a través de los Apóstoles. Porque ellos son la continuación de la obra de Cristo; para eso fueron llenos del Espíritu Santo. Jesús da a los suyos su Espíritu, que es el Espíritu de Amor que el Padre regala a todos los que creen y aceptan a su Hijo enviado por Él. Porque Jesús es el signo perfecto y concreto del Amor misericordiosos de Dios.

2.- En el Apocalipsis Jesús, el Hijo del hombre, es presentado revestido del poder propio de Dios. Es Él, el Pastor del Rebaño, que se preocupa de su grey porque su Amor misericordioso es eterno. Por eso que se dirige a toda la Iglesia, significada en las siete iglesias de Asia Menor. De esta manera sigue manifestando a todos su misericordia.

3.- Desgraciadamente hay gente, cristianos, que no aceptan al Señor resucitado como el que viene a salvar. Lo prefieren un Señor castigador y vengativo. Hay cristianos que como Tomás, o como la Magdalena, buscan al mismo Jesús que antes, viéndolo, tocándolo, No se dan cuenta que al Resucitado se lo encuentra de otra manera. Juan anuncia para el futuro que la presencia de Jesús se encontrará través del testimonio.
Hay quienes pretenden creer palpando, tocando, pero ¡felices los que sin ver creen!.

4.- Sí, los Apóstoles hicieron creíble, mostraron al Resucitado por medio de signos y prodigios.
La Iglesia, el mundo, han celebrado la Pascua del Papa Francisco, un hombre que con su palabra, gestos y signos mostró al mundo moderno la verdad del Resucitado, quien viene a renovarlo todo. Sí, esa es la misión de la Iglesia, de cada cristiano, hacer creíble al Señor Resucitado, hacer creíble la misericordia que Él trajo y proclamó.
En un mundo más preocupado de la guerra comercial, del tráfico de armas e intereses políticos se debe mostrar con signos y prodigios que Dios es misericordioso y ama siempre.
Celebremos a este Señor lleno de gloria y también lleno de misericordia. Y así demostremos con nuestras vidas que Cristo Resucitado vive entre nosotros y nos ama entrañablemente.
Hno. Pastor.