Skip to main content

EDD. lunes 01 de mayo de 2023.

Lunes de la cuarta semana de Pascua
San José, obrero
Memoria libre 
Color: blanco

José, el esposo de la Virgen María y el artesano de una pequeña aldea de Galilea, es para los cristianos modelo en el cumplimiento de sus actividades profesionales porque trabajó en la intimidad cotidiana de Jesús.

El trabajo es gozo y cruz, es servicio a la comunidad y proximidad de Dios. Es lo que aprendemos en la escuela de Nazaret.

Eucaristía del Lunes 01 de Mayo de

PRIMERA LECTURA

Llenen la tierra y sométanla.

Lectura del libro del Génesis 1,26—2, 3

Dios dijo: “Hagamos al hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza; y que le estén sometidos los peces del mar y las aves del cielo, el ganado, las fieras de la tierra, y todos los animales que se arrastran por el suelo”.

Y Dios creó al hombre a su imagen; lo creó a imagen de Dios, los creó varón y mujer. 

Y los bendijo, diciéndoles: “Sean fecundos, multiplíquense, llenen la tierra y sométanla; dominen a los peces del mar, a las aves del cielo y a todos los vivientes que se mueven sobre la tierra”. Y continuó diciendo: “Yo les doy todas las plantas que producen semilla sobre la tierra, y todos los árboles que dan frutos con semilla: ellos les servirán de alimento. Y a todas las fieras de la tierra, a todos los pájaros del cielo y a todos los vivientes que se arrastran por el suelo, les doy como alimento el pasto verde”. Y así sucedió. Dios miró todo lo que había hecho, y vio que era muy bueno. Así hubo una tarde y una mañana: éste fue el sexto día.

Así fueron terminados el cielo y la tierra, y todos los seres que hay en ellos.

El séptimo día, Dios concluyó la obra que había hecho, y cesó de hacer la obra que había emprendido. Dios bendijo el séptimo día y lo consagró, porque en él cesó de hacer la obra que había creado.

SALMO RESPONSORIAL  89, 2-4. 12-14. 16

R/. ¡El Señor haga prosperar la obra de nuestras manos!

Antes que fueran engendradas las montañas, antes que nacieran la tierra y el mundo, desde siempre y para siempre, Tú eres Dios.

Tú haces que los hombres vuelvan al polvo, con sólo decirles: “Vuelvan, seres humanos”. Porque mil años son ante tus ojos como el día de ayer, que ya pasó, como una vigilia de la noche.

Enséñanos a calcular nuestros años, para que nuestro corazón alcance la sabiduría. ¡Vuélvete, Señor! ¿Hasta cuándo…? Ten compasión de tus servidores.

Sácianos en seguida con tu amor, y cantaremos felices toda nuestra vida. Que tu obra se manifieste a tus servidores, y que tu esplendor esté sobre tus hijos.

EVANGELIO

ACLAMACIÓN AL EVANGELIO   Sal. 67, 20.

Aleluya

¡Bendito sea el Señor, el Dios de nuestra salvación! Él carga con nosotros día tras día. Aleluya.

EVANGELIO

¿No es éste el hijo del carpintero?

+ Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo 13, 54-58

Al llegar a su pueblo, Jesús se puso a enseñar a la gente en la sinagoga, de tal manera que todos estaban maravillados.

“¿De dónde le vienen, decían, esta sabiduría y ese poder de hacer milagros? ¿No es éste el hijo del carpintero? ¿Su madre no es la que llaman María? ¿Y no son hermanos suyos Santiago, José, Simón y Judas? ¿Y acaso no viven entre nosotros todas sus hermanas? ¿De dónde le vendrá todo esto?”.

Y Jesús era para ellos un motivo de escándalo. Entonces les dijo: “Un profeta es despreciado solamente en su pueblo y en su familia”.

Y no hizo allí muchos milagros, a causa de la falta de fe de esa gente.

Palabra del Señor.

Fuente : https://www.eucaristiadiaria.cl/dia_cal.php?fecha=2023-05-01

REFLEXIÓN :

Hoy celebramos a San José Obrero, patrono de los trabajadores, así que feliz día para vos, que estás escuchando, para vos que todos los días salís a ganarte el pan. Es un día importante, este feriado, para poner bajo la protección de San José a todos los que trabajan y a los que están en búsqueda de un trabajo. En este tiempo tan difícil, tan complicado por lo que vemos, por lo que vivimos, por lo que se viene en nuestro país, en nuestra patria, creo que es necesario pedir la intercesión de San José. Pedirle a Él que nos cuide como hizo con la Sagrada Familia, con Jesús, con María. Si tenés trabajo agradece, si estás buscando pedí. Como dice el Papa Francisco, tenemos que esforzarnos y pedir la gracia de las tres T, tierra, techo y trabajo. El evangelio justamente nos habla de eso. Nos encontramos al señor que va a predicar a su pueblo, al lugar donde había crecido, donde estaban los suyos y a ellos se les hace muy difícil aceptar esta buena noticia. Busquemos algunas ideas para llevar a nuestra vida espiritual. En primer lugar, el testimonio siempre cuesta y es una realidad. Una frase tan fuerte la de Jesús, ¿no? Un profeta es despreciado solamente en su pueblo y en su familia. ¿Cómo cuesta dar testimonio? Primero la casa de uno, primero entre los más cercanos, entre los allegados. ¿Y es la realidad de cada día? Cuesta. Se nos hace difícil el camino. Un padre, una madre, un hijo, un estudiante, un trabajador. Cuesta. En la misma parroquia, cuesta. ¿Por qué pasa esto? Porque nos conocen. La gente que vive y comparte nuestro andar cotidiano sabe de nuestras limitaciones y a veces nos conocen mejor que nosotros mismos. Saben cuando nos equivocamos, cuando pisamos el palito. Nos conocen mucho y por eso muchas veces nos exigen también. Lo importante es no dejarse intimidar por estos juicios, sino más bien confiar en lo que Dios te va pidiendo en el día a día. Por eso pregúntate, ¿te está costando ser testimonio vivo de Jesús entre los tuyos? ¿Por lo menos intentaste? Bueno, acordate que dar testimonio no es ponerse como modelo, sino ser instrumento para que el otro se encuentre con Dios. En segundo lugar, que no te coman los prejuicios. Si dar testimonio es difícil, bueno, vivir sin prejuicios lo puede ser mucho más. Fijate lo que le pasaba a estos conocidos de Jesús, se llenaron de prejuicios, estaban cerrados y no podían ver la obra de Dios en él. Por eso el Señor no pudo hacer milagros. Quien vive en el prejuicio no se deja sorprender por Dios y cae en una vida de encierro donde lo único que vale es lo que él dice o lo que él piensa. Por eso hoy animate a cambiar de vida y de mirada, aunque te hayan defraudado, aunque te hayan lastimado, hoy date una oportunidad para dar una oportunidad. Pensá en todo lo que estás perdiendo por no conocer, por no encontrarte en serio con el otro. Que Dios te ayude a poner una mirada de misericordia y de apertura. Así que, bueno, feliz día del trabajador, que San José interceda por tu trabajo, por tu vida, por tu salud, por tu familia. Hoy creo que es un buen día para encomendarnos a San José y te invito a que participes de la misa en tu parroquia, así que nos vamos a encomendar a su protección. Que tengas un buen día y que la bendición de Dios, que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, te acompañe siempre. Amén.

Padre Matías Burgui | Sacerdote de la Arquidiócesis de Bahía Blanca. Argentina.

Fuente : https://radiomaria.org.ar/rm-joven/42442-2/#:~:text=Y%2C%20al%20llegar%20a%20su,este%20el%20hijo%20del%20carpintero%3F